• domingo, 2 de febrero de 2025

Total de resultados: 55

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 18ENERO2025.- Personal de la Guardia Nacional (GN) resguardan la entrada principal el túnel clandestino que conectaba Ciudad Juárez con El Paso, Texas, y que presuntamente era utilizados para el tráfico de migrantes y droga. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 18ENERO2025.- Personal de la Guardia Nacional (GN) resguardan la entrada principal el túnel clandestino que conectaba Ciudad Juárez con El Paso, Texas, y que presuntamente era utilizados para el tráfico de migrantes y droga. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 18ENERO2025.- Personal de la Guardia Nacional (GN) resguardan la entrada principal el túnel clandestino que conectaba Ciudad Juárez con El Paso, Texas, y que presuntamente era utilizados para el tráfico de migrantes y droga. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 18ENERO2025.- Personal de la Guardia Nacional (GN) resguardan la entrada principal el túnel clandestino que conectaba Ciudad Juárez con El Paso, Texas, y que presuntamente era utilizados para el tráfico de migrantes y droga. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 18ENERO2025.- Personal de la Guardia Nacional (GN) resguardan la entrada principal el túnel clandestino que conectaba Ciudad Juárez con El Paso, Texas, y que presuntamente era utilizados para el tráfico de migrantes y droga. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 18ENERO2025.- Personal de la Guardia Nacional (GN) resguardan la entrada principal el túnel clandestino que conectaba Ciudad Juárez con El Paso, Texas, y que presuntamente era utilizados para el tráfico de migrantes y droga. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 14ENERO2025.- Esta mañana, autoridades de Estados Unidos y la Guardia Nacional de Texas ingresaron nuevamente al túnel utilizado por el crimen organizado para cruzar personas, armas y drogas, que cruza por debajo del río Bravo, en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso. El túnel se encuentra en el marcador 28 del muro fronterizo, frente al Monumento a la X. Con un aparato de detección, las autoridades estadounidenses marcaron posibles conexiones con otros conductos. En el lado mexicano, la Guardia Nacional custodia la entrada, donde se colocaron sellos de clausura por la Fiscalía General de la República. El túnel sigue bajo aseguramiento y las investigaciones continúan con el fin de desmantelar las redes criminales en la región. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 14ENERO2025.- Esta mañana, autoridades de Estados Unidos y la Guardia Nacional de Texas ingresaron nuevamente al túnel utilizado por el crimen organizado para cruzar personas, armas y drogas, que cruza por debajo del río Bravo, en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso. El túnel se encuentra en el marcador 28 del muro fronterizo, frente al Monumento a la X. Con un aparato de detección, las autoridades estadounidenses marcaron posibles conexiones con otros conductos. En el lado mexicano, la Guardia Nacional custodia la entrada, donde se colocaron sellos de clausura por la Fiscalía General de la República. El túnel sigue bajo aseguramiento y las investigaciones continúan con el fin de desmantelar las redes criminales en la región. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 14ENERO2025.- Esta mañana, autoridades de Estados Unidos y la Guardia Nacional de Texas ingresaron nuevamente al túnel utilizado por el crimen organizado para cruzar personas, armas y drogas, que cruza por debajo del río Bravo, en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso. El túnel se encuentra en el marcador 28 del muro fronterizo, frente al Monumento a la X. Con un aparato de detección, las autoridades estadounidenses marcaron posibles conexiones con otros conductos. En el lado mexicano, la Guardia Nacional custodia la entrada, donde se colocaron sellos de clausura por la Fiscalía General de la República. El túnel sigue bajo aseguramiento y las investigaciones continúan con el fin de desmantelar las redes criminales en la región. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, 14ENERO2025.- Esta mañana, autoridades de Estados Unidos y la Guardia Nacional de Texas ingresaron nuevamente al túnel utilizado por el crimen organizado para cruzar personas, armas y drogas, que cruza por debajo del río Bravo, en la frontera entre Ciudad Juárez y El Paso. El túnel se encuentra en el marcador 28 del muro fronterizo, frente al Monumento a la X. Con un aparato de detección, las autoridades estadounidenses marcaron posibles conexiones con otros conductos. En el lado mexicano, la Guardia Nacional custodia la entrada, donde se colocaron sellos de clausura por la Fiscalía General de la República. El túnel sigue bajo aseguramiento y las investigaciones continúan con el fin de desmantelar las redes criminales en la región. FOTO: CARLOS SÁNCHEZ COLUNGA/CUARTOSCURO.COM

Migrantes se entregan a las autoridades migratorias en Estados Unidos antes de que concluya el Título 48 y entre en vigor el Título 8, con la esperanza de poder solicitar asilo político en aquella nación.

Migrantes se entregan a las autoridades migratorias en Estados Unidos antes de que concluya el Título 48 y entre en vigor el Título 8, con la esperanza de poder solicitar asilo político en aquella nación.

Migrantes se entregan a las autoridades migratorias en Estados Unidos antes de que concluya el Título 48 y entre en vigor el Título 8, con la esperanza de poder solicitar asilo político en aquella nación.

Migrantes se entregan a las autoridades migratorias en Estados Unidos antes de que concluya el Título 48 y entre en vigor el Título 8, con la esperanza de poder solicitar asilo político en aquella nación.

Migrantes se entregan a las autoridades migratorias en Estados Unidos antes de que concluya el Título 48 y entre en vigor el Título 8, con la esperanza de poder solicitar asilo político en aquella nación.

Migrantes se entregan a las autoridades migratorias en Estados Unidos antes de que concluya el Título 48 y entre en vigor el Título 8, con la esperanza de poder solicitar asilo político en aquella nación.

Migrantes se entregan a las autoridades migratorias en Estados Unidos antes de que concluya el Título 48 y entre en vigor el Título 8, con la esperanza de poder solicitar asilo político en aquella nación.

Se colocaron aproximadamente 10 contenedores en la frontera entre México y Estados Unidos para impedir el paso a los migrantes que desean cruzar a El Paso, Texas.

A pesar de que el Título 42 continúa vigente, decenas de migrantes, principalmente de provenientes de Nicaragua, Venezuela y El Salvador, permanecen en la frontera de Ciudad Juárez. Militares de Estados Unidos mantienen vigilada la zona y colocaron una amplia malla de seguridad y aproximadamente 10 contenedores para impedir el paso a quienes desean cruzar a El Paso, Texas.

A pesar de que el Título 42 continúa vigente, decenas de migrantes, principalmente de provenientes de Nicaragua, Venezuela y El Salvador, permanecen en la frontera de Ciudad Juárez. Militares de Estados Unidos mantienen vigilada la zona y colocaron una amplia malla de seguridad y aproximadamente 10 contenedores para impedir el paso a quienes desean cruzar a El Paso, Texas.

A pesar de que el Título 42 continúa vigente, decenas de migrantes, principalmente de provenientes de Nicaragua, Venezuela y El Salvador, permanecen en la frontera de Ciudad Juárez. Militares de Estados Unidos mantienen vigilada la zona y colocaron una amplia malla de seguridad y aproximadamente 10 contenedores para impedir el paso a quienes desean cruzar a El Paso, Texas.

A pesar de que el Título 42 continúa vigente, decenas de migrantes, principalmente de provenientes de Nicaragua, Venezuela y El Salvador, permanecen en la frontera de Ciudad Juárez. Militares de Estados Unidos mantienen vigilada la zona y colocaron una amplia malla de seguridad y aproximadamente 10 contenedores para impedir el paso a quienes desean cruzar a El Paso, Texas.

A pesar de que el Título 42 continúa vigente, decenas de migrantes, principalmente de provenientes de Nicaragua, Venezuela y El Salvador, permanecen en la frontera de Ciudad Juárez. Militares de Estados Unidos mantienen vigilada la zona y colocaron una amplia malla de seguridad y aproximadamente 10 contenedores para impedir el paso a quienes desean cruzar a El Paso, Texas.

A pesar de que el Título 42 continúa vigente, decenas de migrantes, principalmente de provenientes de Nicaragua, Venezuela y El Salvador, permanecen en la frontera de Ciudad Juárez. Militares de Estados Unidos mantienen vigilada la zona y colocaron una amplia malla de seguridad y aproximadamente 10 contenedores para impedir el paso a quienes desean cruzar a El Paso, Texas.

Al borde del Río Bravo, en Ciudad Juárez, migrantes venezolanos expulsados a México, instalaron un campamento improvisado con casas de acampar en forma de protesta y para presionar al Gobierno de Joe Biden luego de que fueron incluidos en el Título 42 que les impide cruzar y realizar el trámite para buscar asilo.

Al borde del Río Bravo, en Ciudad Juárez, migrantes venezolanos expulsados a México, instalaron un campamento improvisado con casas de acampar en forma de protesta y para presionar al Gobierno de Joe Biden luego de que fueron incluidos en el Título 42 que les impide cruzar y realizar el trámite para buscar asilo.

Al borde del Río Bravo, en Ciudad Juárez, migrantes venezolanos expulsados a México, instalaron un campamento improvisado con casas de acampar en forma de protesta y para presionar al Gobierno de Joe Biden luego de que fueron incluidos en el Título 42 que les impide cruzar y realizar el trámite para buscar asilo.

Al borde del Río Bravo, en Ciudad Juárez, migrantes venezolanos expulsados a México, instalaron un campamento improvisado con casas de acampar en forma de protesta y para presionar al Gobierno de Joe Biden luego de que fueron incluidos en el Título 42 que les impide cruzar y realizar el trámite para buscar asilo.

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes